Todo listo para el inicio de la temporada 2018/2019 de la FIA Fórmula E - Guía completa - F1LATAM.COM
    EN VIVO - SPRINT - GP MIAMI

                          

Todo listo para el inicio de la temporada 2018/2019 de la FIA Fórmula E - Guía completa
Todo listo para el inicio de la temporada 2018/2019 de la FIA Fórmula E - Guía completa
   dic 13 /2018 20:40 GMT
 Diriyah, Arabia Saudita
 FIA Fórmula E

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
La quinta temporada de la FIA Fórmula E - campeonato mundial de autos eléctricos -, iniciará este fin de semana en Ad-Diriyah, Arabia Saudita. Todo está listo para que esta categoría continúe su impresionante posicionamiento con un gran nivel de competitividad y espectáculo. La gran sorpresa es su nuevo auto, el Gen 2, el cual tendrá autonomía de batería para toda la carrera.

A continuación les presentamos las novedades y la guía completa de la temporada 2018/2019:

GEN2:

Luego de una épica despedida del auto Gen1 a final de la temporada 2017/2018, la FIA Fórmula E recibe con beneplácito el debut del nuevo y radical auto Gen2.

Junto a una gran renovación visual, hay enormes cambios en los componentes bajo la carrocería, ratificando que Fórmula E es un campeonato relevante para el automovilismo y la industria del automóvil.


A pesar que los autos tendrán la duración de todas la carrera, la introducción de un nuevo rango de modos de potencia hace que la competición sea más impredecible para los 22 pilotos, quienes correrán durante 45 minutos (+1 vuelta). Todo está en manos de la administración de la energía.

"La FIA Fórmula E rompió el molde al ser totalmente eléctrica, así que es claro que no tememos probar cosas nuevas",dijo Alejandro Agag, fundador y director ejecutivo de Fórmula E.

"Se trata de introducir novedades en pista o de modificar el formato de la carrera, o de crear nuevas formas para que los aficionados sigan o interactúen con el deporte. Estoy ansioso por ver el debut competitivo del Gen2 y el ATTACK MODE durante una carrera en los estrechos y exigentes circuitos callejeros que definen nuestro campeonato. He estado esperando este momento hace mucho tiempo y éste es el año donde la ABB FIA Fórmula E llega a la mayoría de edad".

ATTACK MODE:

Los pilotos podrán acceder a esta opción en cualquier momento de la carrera desde la segunda vuelta, permitiéndoles alcanzar a sus rivales o ampliar la ventaja para defender su posición. ATTACK MODE elevará temporalmente los niveles de potencia desde 200 kW (el estándar del modo de carrera) hasta los 225 kW, dándoles la ventaja sobre sus oponentes durante un corto período de tiempo.

Con los 22 pilotos utilizando el ATTACK MODE en un punto durante la carrera, el período de tiempo preciso y la cantidad de activaciones será determinado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), antes de la carrera, permitiéndoles a equipos y pilotos decidir la estrategia.

Para usar el ATTACK MODE, el piloto debe pasar a través de una zona definida de activación, colocada en la parte exterior de la línea de carrera. El piloto tiene que colocar el ATTACK MODE en el volante al llegar a la zona de activación y hacer una maniobra a través de tres sensores de tiempo para completar el proceso y recibir la potencia instantánea.


Para ayudar a los fans a seguir el ATTACK MODE, la transmisión de Formula E incorporará realidad virtual, con la zona de activación graficada sobre la pista. La tecnología de vanguardia captará el seguimiento en pista, telemetría en vivo e información gráfica que le ayudará a la audiencia a estar más cerca de la acción.

Aunque los pilotos perderán tiempo y posiblemente posiciones, a corto plazo por pasar desde la línea de carrera, tendrán la oportunidad de recuperar terreno perdido y adelantar con potencia inmediata.

Para los aficionados, los diferentes modos de potencia se mostrarán utilizando luces LED fluorecentes en el 'halo', sobre la cabeza de los pilotos, facilitando seguir la acción tan pronto ocurra. Cuando las luces LED se pongan azules, el auto podrá entrar en ATTACK MODE (225 kW), cambiando a magenta cuando entre el FANBOOST (240 kW a 250 kW).

"Para cualquier persona que haya seguido el campeonato desde el comienzo, he visto personalmente cómo la Fórmula E ha dado grandes pasos, no solo en cuanto al rendimiento del auto, sino al implementar nuevas ideas que continúen promoviendo la fuerte competición como el ATTACK MODE", declaró Jean-Eric Vergne, campeón reinante con DS Techeetah.

"Tuvimos una pequeña muestra del ATTACK MODE durante la pretemporada en Valencia, pero es complicado decir que será como cuando compitamos en referencia a las simulaciones que hicimos. Creo que todos tenemos la curiosidad de descubrirlo y no queda mucho para Ad-Diriyah. Creo que la gran pregunta sobre el ATTACK MODE será cuando usarlo y cuando conversar energía respecto a los rivales que estén cerca. Es un juego de adivinanzas y dará resultados emocionantes e impredecibles", concluyó el piloto francés.

Calendario:

Para esta nueva temporada, la quinta en la historia de la categoría, la FIA Fórmula E tendrá 13 carreras en 12 países de 3 continentes. Iniciará este sábado 15 de diciembre en Ad Diriyah, ciudad ubicada muy cerca de Riad, capital de Arabia Saudita. Un día después se celebrará un test oficial colectivo, el cual contará con la participación de la piloto colombiana Tatiana Calderón, probando con el equipo DS Techeetah, equipo del campeón Jean-Eric Vergne, quien también estará en pista, al igual que otros nombres ilustres y de gran recorrido en el automovilismo internacional.

Luego en 2019, más exactamente el 12 de enero, la categoría llega por tercera vez a una de las joyas de Marruecos y África, Marrakech. Posteriormente la FIA Fórmula E desembarca en Latinoamérica, el 26 de enero en Santiago de Chile y el 16 de febrero en Ciudad de México.

Un períplo por China se realizará el 10 de marzo y el 23 del mismo mes, más exactamente en Hong Kong y Sanya. Después llega el turno para Europa: Roma (Italia) el 13 de abril, París (Francia) el 27 de abril, Mónaco el 11 de mayo, Berlín (Alemania) el 25 de mayo y Berna (Suiza) el 22 de junio.

El cierre del campeonato tendrá fecha doble. El 13 y 14 de julio las célebres calles de Nueva York (Estados Unidos) serán el escenario para las dos carrera de los bólidos eléctricos más veloces del planeta.

Pilotos y equipos

El respaldo y el crecimiento de la FIA Fórmula E es innegable. Este año llega a la categoría Nissan en reemplazo de Renault, mientras que Mercedes se suma con HWA. También se oficializa el ingreso de Audi con ABT. En cuanto a pilotos, llega a la categoría provenientes de la F1 el brasilero Felipe Massa (retirado hace un año) y el belga Stoffel Vandoorne.

Audi Sport ABT Schaeffler
Daniel ABT (ALE) y Lucas di Grassi (BRA)

BMW i Andretti Motorsport
Antonio Félix da Costa (POR) y Alexander Sims (GBR)

DS Techeetah Formula E Team
Andre Lotterer (ALE) y Jean-Eric Vergne (FRA)

Envision Virgin Racing
Sam Bird (GBR) y Robin Frinjs (HOL)

Geox Dragon Racing
José María López (ARG) y Maximilian Guenther (ALE)

HWA Racelab
Stoffel Vandoorne (BEL) y Gary Paffett (GBR)

Mahindra Racing
Gerome D'Ambrosio (BEL) y Felix Rosenqvist (SUE)

NIO Formula E Team
Tom Dilmann (GBR) y Oliver Turvey (GBR)

Nissan e.dams
Sébastien Buemi (SUI) y Oliver Rowland (GBR)

Panasonic Jaguar Racing
Nelson Piquet (BRA) y Mitch Evans (NZL)

Venturi Formula E Team
Felipe Massa (BRA) y Edoardo Mortara (SUI)

Horarios E-Prix de Ad Diriyah - Sábado 15 de diciembre:

Práctica 1: 22:55 Colombia - 00:55 Argentina - 06:55 Arabia Saudita
Práctica 2: 01:05 Colombia - 03:05 Argentina - 09:05 Arabia Saudita
Clasificación: 02:50 Colombia - 04:50 Argentina - 10:50 Arabia Saudita
Carrera: 07:05 Colombia - 09:05 - Argentina - 15:05 Arabia Saudita

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM